Noticias de ultima
  • 12.00 Puerto Rico: unánime pedido de regulaciones más eficientes en la industria del juego
  • 12.00 Se reabre en Diputados el tratamiento del proyecto que excluye a deudores alimentarios de eventos públicos y casinos
  • 12.00 Miembros de Cibelae fueron parte del WLA/EL Security and Operational Risks Seminar en Oslo
  • 12.00 Asunción advierte: máquinas tragamonedas en lugares no autorizados serán decomisadas
  • 12.00 La Corte decide no aplicar multa millonaria a exfuncionarios del Casino en Mendoza
  • 12.00 Apuestas Deportivas en Colorado Registran un Fuerte incremento en Septiembre con Casi un 10% de suba en Ingresos Fiscales Acumulados en el Año
  • 12.00 Roma da la bienvenida a SiGMA Central Europe: mañana arranca el evento clave del juego
  • 12.00 Amusnet y Codere Online lanzan HOME RUN Codere: un slot exclusivo inspirado en el béisbol
  • 12.00 SiGMA refuerza los lazos entre la educación y el mundo del juego con la colaboración de la Universidad UNINT
  • 12.00 CT Interactive presentó un nuevo premio progresivo en SBC Summit
Loteria

Cibelae impulsa la cultura de seguridad en loterías con un taller virtual sobre el estándar WLA-SCS:2024

Viernes 22 de Agosto 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Ciudad de Buenos Aires).- Cibelae, a través de su Comisión de Tecnología y con el apoyo del Comité de Seguridad y Gestión de Riesgos de la World Lottery Association (WLA), anuncia la realización del taller práctico y virtual sobre el estándar WLA-SCS:2024 “Fortaleciendo la Cultura de Seguridad en Loterías: del diagnóstico a la acción”.

Cibelae impulsa la cultura de seguridad en loterías con un taller virtual sobre el estándar WLA-SCS:2024

El encuentro se desarrollará en modalidad webinar los días 2, 3 y 4 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs (GMT-3) y está dirigido a todas las loterías miembros de Cibelae. La inscripción es libre y gratuita, con entrega de certificados y materiales descargables.

El taller tiene como objetivo acompañar a las loterías en el fortalecimiento de su cultura de seguridad, ofreciendo un espacio de sensibilización, intercambio y aprendizaje práctico en torno al Estándar WLA-SCS:2024 y su Código de Prácticas. Busca, además, facilitar una primera aproximación a la certificación, impulsando la alineación regional con los estándares internacionales más exigentes. 

Durante las tres jornadas, expertos internacionales y representantes de loterías iberoamericanas abordarán:

  • Diagnóstico regional y dinámica participativa para identificar barreras comunes y oportunidades en el camino de la certificación.
  • Buenas prácticas y herramientas de gestión, basadas en experiencias de loterías ya certificadas en la región.
  • La importancia de la seguridad en loterías, las amenazas actuales y las innovaciones tecnológicas aplicadas a su fortalecimiento
  • Presentación del Comité de Seguridad y Gestión de Riesgos de la WLA, para conocer de primera mano el WLA-SCS:2024.

Programa destacado

Día 1 (martes 2 de septiembre)

La Comisión de Tecnología de Cibelae abre la primera jornada con el objetivo de sensibilizar y construir un lenguaje común sobre seguridad de la información en las loterías, además de explorar barreras y oportunidades hacia la certificación WLA-SCS:2024 en la región.

Participan su coordinadora, Teresita Benítez directora de Informática del Instituto de Asistencia Social de la Provincia de Formosa – (IAS/ALEA); Mauricio Rodríguez, asesor de tecnología y redes de la Lotería Nacional de Beneficencia de El Salvador; Carlos Parrá, gerente de Tecnología y Riesgo de la Lotería de Concepción (Chile); Ronald Ortiz, ingeniero de la Junta de Protección Social de Costa Rica; Jonathan Camargo, gerente de Tecnología de Información y Comunicación de Loterias do Estado do Paraná (LOTOPPAR/Brasil), Hebert Trujillo, responsable del Departamento de Informática de la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas de Uruguay; con la participación especial de German Dachary, asesor de la Gerencia Comercial del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social de Entre Ríos – (IAFAS/ALEA).

La sesión incluye la introducción al estándar, la presentación de los resultados de la encuesta regional de seguridad y una dinámica participativa para identificar barreras y elaborar un FODA colectivo, junto con el Kit de Recursos como apoyo práctico para las loterías.

El cierre estará a cargo de Roberto Martínez, Practice Lead en Seguridad de la Información y Ciberseguridad en GLI, profesor asociado en el Tecnológico de Monterrey (ITESM), miembro de la HTCIA quien ofrecerá una exposición central sobre la importancia de la seguridad en loterías y las principales amenazas, aportando una visión experta que enmarca los desafíos del sector.

Quiero inscribirme para participar el Día 1

Día 2 (miércoles 3 de septiembre)

La segunda jornada tiene como objetivo familiarizar a las loterías con el Código de Prácticas del WLA-SCS:2024 y reconocer herramientas concretas que facilitan su aplicación progresiva, como primera aproximación al estándar.

Participan Fernando Boselli, director general de Informática del Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN/ALEA), quien compartirá la experiencia de la única lotería argentina certificada en nivel 2 del WLA-SCS:2024 y Emiliano Piscitelli, creador y CEO de BeyGoo, conferencista internacional especialista en OSINT, ingeniería social y concientización, con el acompañamiento de la Comisión de Tecnología de Cibelae.

La sesión incluye la presentación de herramientas de autodiagnóstico, modelos de gestión y casos de estudio para ayudar a las loterías identificar su punto de partida y proyectar próximos pasos.

En el segmento final, Emiliano Piscitelli, brindará una exposición sobre los desafíos actuales de seguridad en loterías y las innovaciones tecnológicas para enfrentarlos, aportando una mirada actualizada e inspiradora para el sector.

Quiero inscribirme para participar el Día 2

Día 3 (jueves 4 de septiembre)

La tercera jornada reúne a referentes del Comité de Seguridad y Gestión de Riesgos de la WLA.

Participan Luca Esposito, director ejecutivo de la WLA, Anton Stiglic, vicepresidente de TI y CIO en Loto-Québec, Fabien Marechal, Corporate CISO en FDJ United y Pablo Píriz, gerente TI en La Banca de Quinielas de Montevideo, quienes aportan la perspectiva global y comparten las tendencias en materia de certificación y gestión de riesgos.

La sesión contempla la presentación del estándar WLA-SCS:2024, así como su vinculación con normas ISO y el framework de certificación, respondiendo consultas y ofreciendo recomendaciones prácticas para el avance de las loterías de la región en el camino de la certificación.

El cierre y las conclusiones estarán a cargo de la Comisión de Tecnología de Cibelae, que integrará los aportes de las tres jornadas y delineará, en acompañamiento con las loterías de la región, los próximos pasos en materia de seguridad.

Quiero inscribirme para participar el Día 3

Cibelae invita a todas sus loterías miembros a participar de esta capacitación clave que busca fortalecer la cultura de seguridad en la región y alinear prácticas con los estándares internacionales más exigentes.

Categoría:Loteria

Tags: Sin tags

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST